Voy a llamar a su pediatra para que lo vea y me oriente porque vengo muy desorientada con este tema de la fiebre. Hasta los 3 años levantaba una vez cada seis meses. Lo que noto es que cada vez que tiene fiebre pega un estiron, pero se pone flaquito, porque no come nada pobre peque. Pensar que hace menos de 48 hs. pensé "que bien que la voy a pasar, voy a estar tranqui, sin preocupaciones". Cuando una es madre siempre tiene preocupaciones, al fin y al cabo, es la ley natural de nuestro paso por la vida. La madre se ocupa, pero sin duda, también preocupa.
Mi experiencia personal en los Tratamientos Biológicos, Terapéuticos, Educativos y Alternativos del Autismo y mi diario de vida a partir del diagnostico de mi hijo. "La fe busca; La esperanza encuentra".
viernes, 25 de diciembre de 2009
Ocuparse y Preocuparse
Voy a llamar a su pediatra para que lo vea y me oriente porque vengo muy desorientada con este tema de la fiebre. Hasta los 3 años levantaba una vez cada seis meses. Lo que noto es que cada vez que tiene fiebre pega un estiron, pero se pone flaquito, porque no come nada pobre peque. Pensar que hace menos de 48 hs. pensé "que bien que la voy a pasar, voy a estar tranqui, sin preocupaciones". Cuando una es madre siempre tiene preocupaciones, al fin y al cabo, es la ley natural de nuestro paso por la vida. La madre se ocupa, pero sin duda, también preocupa.
jueves, 24 de diciembre de 2009
FELICIDADES!
martes, 22 de diciembre de 2009
Carta de Jesus por su cumpleaños
La verdad, es agradable saber, que al menos, un día al año algunas personas piensan un poco en Mi. Como tú sabes, hace muchos años que comenzaron a festejar mi cumpleaños, al principio no parecían comprender y agradecer lo mucho que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe para que lo celebran. La gente se reúne y se divierte mucho pero no saben de qué se trata. Recuerdo el año pasado al llegar el día de mi cumpleaños, hicieron una gran fiesta en mi honor; pero sabes una cosa, ni siquiera me invitaron. Yo era el invitado de honor y ni siquiera se acordaron de invitarme, la fiesta era para Mí y cuando llego el gran día me dejaron afuera, me cerraron la puerta. Y Yo quería compartir la mesa con ellos! (Apocalipsis 3,20). La verdad no me sorprendió, porque en los últimos años todos me cierran las puertas. Como no me invitaron, se me ocurrió entrar sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón. Estaban todos bebiendo, había algunos borrachos, contando chistes, carcajeándose. La estaban pasando en grande, para colmo llegó un viejo gordo, vestido de rojo, de barba blanca y gritando: "JO, JO, JO, JO", parecía que había bebido de más, se dejó caer pesadamente en un sillón y todos los niños corrieron hacia él, diciendo "SANTA CLAUS". ¿SANTA CLAUS? ¡Como si la fiesta fuera en su honor!
Llegaron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara. ¿Y sabes? Nadie me abrazó. Comprendí entonces que Yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré. Tal vez crean que yo nunca lloro, pero esa noche llore, me sentía destruido, como un ser abandonado, triste y olvidado. Me llegó tan hondo que al pasar por tu casa, tú y tu familia me invitaron a pasar, además me trataron como a un rey, tú y tu familia realizaron una verdadera fiesta en la cual yo era el invitado de honor, además me cantaron las mañanitas; hacia tiempo que a nadie se le ocurría hacer eso.
Que DIOS bendiga a todas las familias como la tuya, yo jamás dejo de estar en ellas en ese día y todos los días. También me conmovió el pesebre que pusieron en un rincón de tu casa. ¿Sabias que hay países que se esta prohibiendo poner nacimientos?, hasta lo consideran ilegal. ¡A donde ira a parar este mundo!
Otra cosa que me asombra es que el día de mi cumpleaños en lugar de hacerme regalos a mí, se regalan unos a otros. ¿Tú qué sentirías si el día de tu cumpleaños, se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Una vez alguien me dijo: Como te voy a regalar algo si a ti nunca te veo. Ya te imaginaras lo que le dije: Regala comida, ropa y ayuda a los pobres, visita a los enfermos a los que están solos y yo lo contaré como si me lo hubieran hecho a mí (MAT.-25,34-40).
Cada año que pasa es peor, la gente solo piensa en las compras y los regalos y de mí ni se acuerdan. Recuerdo lo que le sucedió a un anciano llamado Juan, un día de mi cumpleaños anduvo de casa en casa pidiendo posada porque tenia hambre y no tenía familia, toco en muchas puertas, sin que en ninguna lo invitaran a la mesa, se dio por vencido al ver que ni siquiera esa noche iba a sentir el calor de un hogar. Se sentó en una banqueta y se puso a llorar como u niño, yo pase junto a él y le pregunte: ¿Qué tienes Juan? Es que nadie me invito a pasar, me respondió, yo me senté a un lado de él y le dije, no te apures que a mí tampoco me han dejado entrar. Pero toda paciencia tiene su limite, aun la MIA.
VOY A CONTARTE UN SECRETO He pensado que como nadie me invita a la fiesta que han hecho, estoy pensando en hacer mi propia fiesta, una fiesta grandiosa como la que jamás se hubiera imaginado. Una fiesta espectacular con grandes personalidades: ABRAHAM, MOISÉS, EL REY DAVID Y OTROS. Todavía estoy haciendo los últimos arreglos por lo que quizá no sea este año. Estoy enviando muchas invitaciones y hoy, querido amigo, hay una invitación para ti. Sólo quiero que me digas si quieres asistir y te reservaré un lugar y escribiré tu nombre con letras de oro en mi gran libro de invitados. A esta fiesta solo habrá invitados con previa reservación y se quedaran afuera los que no contestaron mi invitación.
¡PREPÁRATE PORQUE CUANDO TODO ESTE LISTO DARÉ LA GRAN SORPRESA! HASTA PRONTO,
TU AMIGO Jesús de Nazareth
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Un testimonio mas acerca de la efectividad de la Intervención Biomedica
Intervención Biomédica sin fronteras... ¡Vamos por mas!
jueves, 10 de diciembre de 2009
LA IMPORTANCIA DEL BOLETO
Cada vez que un triste personaje nos maltrate a nosotras, o a nuestros pequeños, hagamos uso de nuestro derecho: EL RECLAMO. LA DENUNCIA. La CNRT(Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es el organismo encargado de controlar, fiscalizar y hacer valer nuestros derechos en todo el ámbito de transporte dentro de territorio Argentino. El mismo tiene competencia en el transporte automotor de pasajeros de lineas 1 a 199, media y larga distancia, trenes, subterráneos, trenes de larga distancia, El transporte automotor y ferroviario de cargas y sobre la estación terminal de ómnibus de Retiro.
SI NOS CALLAMOS SOMOS COMPLICES. Hagamos cumplir el derecho de nuestros hijos. Hagamos valer la ley capacitando a los choferes de colectivos de ser necesario.
Oido al pasar: Estamos en busca de la felicidad en la vida; no dejemos que un colectivero nos arruine el día

Sede Central: Maipu 88 C1084ABB Ciudad de Buenos Aires -
Atención al Usuario: 0800-333-0300
http://www.cnrt.gov.ar/usuarios/index.htm
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Diario de la mañana-Sobre reclamos y acuerdos-
Todo esto me llevo, no a preguntarle, porque se que no puede responder, sino a decirle "MOSTRAME QUE QUERES". El me miró, con cara de enojado y angustiado al mismo tiempo y me gritó: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PA-PÁ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
AHA! Eh ahí el kit de la cuestión. Bien ahí!!! Y lo dijo super claro. Le explique con pocas palabras que su padre estaba trabajando y le ofreci de llamarlo por telefono. En cuanto el padre lo saludó, el pequeño con la vista fija en el telefono hizo el gesto de "yo quiero" . Si, si, el quería estar con su papi!!!!!!!!!!! Excelente como me mostró lo que quería. Fue un momento increible para mi. Todo tiene su por qué. y en este caso, Agustin estuvo todo el fin de semana con su papá, lunes conmigo y martes feriado otra vez con su papá y conmigo. Evidentemente su papá es lo mas, y no es un tirano como yo que le pongo limites. En cuanto dice "a" su papá ya le dió el abecedario entero. Su padre consiente cada una de las cosas que quiere, incluso caprichos. Este tema lo hablamos infinidad de veces, pero nunca llegamos a ponernos de acuerdo. Los lunes por la mañana, luego de haber pasado el finde entero con su papá, suele ponerse algo caprichoso.Luego sabe que conmigo es otra historia y se calma, ya que yo no le hago upa cuando salimos a caminar, ni lo saco cada vez que me pide, ni lo dejo jugar con algunas cosas peligrosas o no convenientes para el y su salud, pero tampoco puedo crucificar a su padre, al fin y al cabo pasa todo el día trabajando, buscando un futuro mejor para el peque y lo ve pocas horas durante el día, aunque no estaría nada mal ponernos de acuerdo alguna vez.
Quizás nunca logremos ponernos de acuerdo sobre algunas cuestiones de crianza diaria, pero si hay algo en lo que coincidiremos siempre y es en el gran amor que nos une por nuestro hijo. Ambos lo amamos con todo nuestro corazón y siempre buscaremos y lucharemos por lo mejor para el. Ambos sabemos que nuestra misión en esta vida es ser los papás de Agustín y que sin el, nada tendría sentido. Somos tres para siempre; Papá, Mamá y Agustín. Mas allá de todo. Mas allá del tiempo, porque el amor... nos hace eternos.
jueves, 3 de diciembre de 2009
FELIZ CUMPLE VALEN!!!
martes, 1 de diciembre de 2009
3 de Diciembre-Dia Internacional de la discapacidad
Es alarmante la cifra que arroja la encuesta de ASDRA. El 90% de los chicos con esta discapacidad no asiste al aula común. ¡¡¡¡¡¡¡EL 90% NO ASISTE AL AULA COMÚN!!!!!!!!!!!! Es hora de que el Gobierno, el Ministerio de Educación y el de Salud, de ser necesario, comiencen YA a trabajar en este tema, de otra forma, también están discriminando!!!! No tengo idea de las estadisticas de los niños con autismo en edad escolar, pero si se, como madre de un niño con autismo, que tambien debe ser alarmante, por lo que me solidarizo y comparto la lucha, el sacrificio y el dolor. Se lo que cuesta conseguir escuela, y en algunos casos se hace imposible, por lo que es hora de hacer algo!
Apoyo a ASDRA, y desde mi lugar, daré difusión a todos los eventos y noticias que vayan surgiendo con este gran y doloroso tema. Es mi deseo y el miles de padres, que en este nuevo año que pronto comenzará, todos los niños con algun tipo de discapacidad puedan ser incluidos. Inclusión educativa para todos: Es necesaria ya!
En ese sentido, la Asociación invita a la comunidad en general a sumarse a las iniciativas que lleva adelante para que el aula común sea de todos los niños. Es en ella donde los chicos pueden...
* Conocer la riqueza de su singularidad y particularidad.
* Reconocer las potencialidades de cada uno de sus compañeros.
* Aprender juntos con naturalidad y comodidad en un ámbito que refleje a la sociedad.
* Desarrollar valores y vínculos sólidos a favor del bien común.
* Eliminar los prejuicios existentes hacia la condición de las personas.
* Ayudar a los docentes para que se transformen en educadores de todos, y no sólo de la mayoría.
* Ser parte de la construcción de nuevas generaciones con lugares y oportunidades para todos.
En la Argentina, según datos del INDEC, el 90 % de los chicos con discapacidad en edad escolar (de 3 a 14 años) no asiste al aula común. Cambiar esta realidad depende de todos.