2
Mi experiencia personal en los Tratamientos Biológicos, Terapéuticos, Educativos y Alternativos del Autismo y mi diario de vida a partir del diagnostico de mi hijo. "La fe busca; La esperanza encuentra".
miércoles, 31 de marzo de 2010
De los últimos dos años de mi vida.
2
INECO-Charla Dr. Cristian Plebst -
lunes, 29 de marzo de 2010
Alergias e Intolerancias alimentarias-ALCAT TEST-
ZAPPER
viernes, 19 de marzo de 2010
Elementos toxicos en el cuerpo de mi hijo(2º Mineralogramma)
Me extendí mucho en esta entrada y me quedaron cosas importantes por contar. Agustin hace dos años estaba completamente desconectado, jugaba con sus rastis sentado en un mismo sitio por horas, era mudo, y sus ojeras eran oscuras(señal de alergias), sus orejas se ponian coloradas(señal de alergia) y tuvo rosacea en sus mejillas desde el año(relacionado a la candida). Hoy día Agustin no me deja sola. Me viene a buscar si voy a cocinar, no le gusta estar solo, no le gusta jugar solo, a cambiado drasticamente el contacto visual, hoy dia esta todo el dia conectado, responde a su nombre(antes parecia sordo) dice "mamá" y "papá" y alguna que otra palabra suelta...y vamos por mas. Los signos autistas estan desapareciendo, pero queda una gran deficiencia de lenguaje(asociado a metales pesados) y continuar ayudando su aprendizaje ya que esta muy desfasado con los niños de su edad. Eso ahora no me importa, no me importa por el momento si es mas o menos inteligente, me importa que me regale sus ojos cada dia, me importa que llore por algo y se cuelgue de mi cuello, que me pida upa con sus manitos aunque ya este gigante. Me importa seguir recuperando a mi hijo, porque si logramos Dios mediante sanar su cuerpo, lograremos sanar su mente tambien.
Hay esperanza para el autismo y tratamientos biomedicos efectivos que pueden ayudar a tu hijo/a con Autismo, TGD y TDAH.

Paginas consultadas:
http://www.calacervera.com
http://www.ciencia-ahora.ch
http://www.faromedico.com
lunes, 15 de marzo de 2010
Manipuladora por un día(Algún día tenía que tocarme a mi)
Extinción, extinción, extinción...Los dinosaurios se extinguieron? Nooo! Aquí queda un "tirano"saurio rex ¿Creían que el del papá que canta la canción de un niño especial era el único?.
Hoy lloró en el jardín y me venia a buscar al patio en donde espero. Je! Quería mimos y upa el atorrante!!! Cada vez que su maestra integradora lo quería llevar, WAAAAAAAAAAAAA, llanto total con tirada al piso, cuando nos poníamos a hablar entre nosotras el se calmaba y cuando veía que lo mirábamos, repetía la escena. Cuesta poner en marcha la extinción cuando uno no está en su casa, mucho más en el Jardín, pero la directora,(como dijo Carli) además de ser una santa es una genia y tiene muy claro el panorama!
Cuestión que cuando la maestra lo llevó a la sala a buscar su mochila salió de lo mas bien. ¡¡¡Se quería ir!!! Creo que se divierte mucho en casa con su cuarto sensorial y de juegos. Yo a veces me quejo de estos pequeños grandes berrinches, pero honestamente creo que es un gran avance. QUE ÑINO NO MANIPULA? Toooooooodos lo hacen! Me contengo la sonrisa cada vez que viene corriendo haciendo puchero diciendo "mmmmmmamá". Quisiera comérmelo a besos cuando veo que quiere estar conmigo, si pienso que hace 1 año atrás le daba lo mismo cuando lo dejaba en el jardín y ni me buscaba, y ver que ahora quiere estar conmigo, lo veo muy positivo!!! A nivel vinculo excelente!!! Teoricamente esto debería haberlo hecho de mas pequeño, pero no por eso voy a festejar menos su vinculo conmigo! Insisto con que desde el diagnostico, le daba lo mismo todo. Te dejaba que vos eligieras, entraba al jardin y ni se mosqueaba y yo me preguntaba por que no se despedía de mi? En estos hechos es cierto que hay un berrinche, pero el berrinche no es comunicacion tambien? Una mala manera de comunicarse, pero comunicacion al fin. Me esta expresando por ese medio que no le da lo mismo estar sin mi, que quiere estar conmigo, pero claro, está también la otra parte del asunto. Hay que continuar enseñandole responsabilidad. Hay que trabajar. Hay que ir a los diferentes tratamientos, trabajar en casa, las obligaciones son para cumplirse. Agus entiende verbalmente mucho mas de lo que creemos, pero no puede expresar lo que le pasa. Cuando salimos del jardín, todos los días vamos a la calesita que esta enfrente, y hoy, como no estuvo bien en el jardín, hable con la maestra integradora que además es psicopedagoga, terapeuta de TCC, y me dijo que le explique que hoy no iba a la calesita porque no había estado bien en el jardín.
Ayyyyyyyyyyy el berrinche que hizo el peque cuando le dije así! El quería entrar a la calesita!!!! Me jalaba, empujaba, y a mi se me partía el corazón, pero no le puedo dar todos los gustos, sino,no va a querer entrar al jardín nunca!jajaja
En casa mamá me hamaca, me hace mimos, voy a la cale...tiene que entender que el premio es para cuando va bien, sino puedo lograr esto, sino le digo que nunca NO, entonces no va a saber la diferencia entre un NO y un SI. Además, Loovas dice que si le digo que NO y me enojo un poco(acting a ful) el va a esforzarse mas por hacer cosas buenas, y cumplir las ordenes para obtener mis felicitaciones!Volviendo al suceso, se tiró al piso de la plaza y no quería caminar. Me tuvo diez minutos, entre llanto, grito y pataleo. La gente pasaba y me daba consejos!!!jajaja -"Mano dura"- gritó el colectivero de un 60 parado en el semaforo. Me río mucho cuando la gente me para para darme consejos, y me río porque es taaaan fácil hablar desde afuera, evidentemente mi cara demuestra que "no me importa nada" pero sudo peor que el de la propaganda de desodorante. Mucha gente no entiende que si le demuestro que eso me importa, si me muestro molesta, entonces lo hará peor.
Ahí estaba yo, pensando como continuar la extinción y no morir en el intento(o ser llevada por una patrulla)pero, en ese momento me iluminé y algo se me ocurrió! Esta vez lo extorsioné yo!!! Le dije: -Si no te levantas del suelo, no hay pileta". Enseguida se levanto y empezó a caminar!!! Yo no lo podía creer, caminaba incrédula e increíblemente maravillada de como respondió, con aires de grandeza por haber salido triunfante de esta batalla, cuando se volvió a tirar al piso.... Estoica y dura como rulo de estatua repetí la misma frase, y el pequeño se levantó y camino hermosamente hasta la parada del colectivo como si allí no hubiera pasado nada.
Extorsión? Chantaje? Noooo, solo pequeños acuerdos!
Creo que voy a aprender a jugar al poker por internet. Sirvo para los truquitos! Me siento una gran actriz y orgullosa de serlo.
Mañaña volvere a ser la mamá que soy, pero hoy soy actriz, mi personaje de hoy es:
"Mamipuladora" por un día
miércoles, 10 de marzo de 2010
Jugando a las terapias y con mucho amor(De como recuperamos tu mirada cada día)
Te besé desde el primer segundo en que estuviste en este mundo y desde antes también te di todo mi amor; Cuando viviste en mi vientre te canté, te soñé una y mil veces, y construí un mundo de cuidados para el día en que te viera por primera vez. Me pregunté mil veces como serías, y cuando te vi, supe que eras perfecto, no por ser mas bonito que otros bebes sino porque eras mío. Te amé desde siempre, llené tu piel de besos a lo largo de estos cinco años, nos aferramos el uno al otro creando un vinculo muy especial de amor infinito punto rojo. Ese vinculo fue creciendo con las horas y en alza continua. Recuerdo tus primeras sonrisas para conmigo, en donde parecia que tus cachetes se partian de cuanto reias. Eras un niño feliz. Mi alma se partía cada vez que debiamos separarnos y hasta que no llegaba de nuevo a casa no estaba tranquila. Me faltaba mi chiquitito.Lo primero que hacia cuando llegaba era lavarme las manos y agarrate, y tenerte a upa al mismo tiempo que te llenaba de besos y vos a mi de babas… Pero algo paso en el camino. Algo me perdí. Tu mirada comenzó a esquivarme lentamente después de los dos años. Eso me preocupo mucho, nuestro vínculo especial comenzaba a desaparecer con el correr de los meses. Tu mirada se perdió, tus labios callaron, pero tus manitos seguían acercándose a mí. Me consolaba saber que si necesitabas algo me buscarías. Te perdí un tiempo. Meses de silencio. Me faltaban tus palabras, tu voz, me faltaba un pedazo de corazón. Cuantas veces llore en silencio, y cuantas delante tuyo para ver si te compadecías de mi y me regalabas una mirada, pero eso no sucedía y mi corazón se desolaba. Fueron meses de soledad en mi interior. Meses de hablarte sin obtener ningún tipo de respuesta. Meses de culpa. Meses en los que el lenguaje de las miradas se había ido lejos. Al menos eso me parecía a mi. Tuve días malos. Días en los que si no hubiera sido por vos no me levantaba. Pero hay alguien que siempre estuvo a mi lado. Alguien especial que me escucho llorar en silencio, Alguien que siempre me dió fuerzas para levantarme y seguir adelante regalándome nuevos amaneceres. Alguien que comprendió mis por qué sin siquiera juzgarme. Alguien que me rodeó con su amor y misericordia. Ya sabes de quien te hablo. De nuestro Papá Dios. Donde mis manos no llegan para cuidarte, ahí esta El. Yo cuido de vos, El cuida de los dos. Aunque mis ojos no lo puedan ver, lo puedo sentir. Todo lo que hago lo pongo en sus manos, porque si El no está con nosotros, todo es en vano. Todos tus tratamientos están bajo sus alas, y a El le pido sabiduría cada día. Oro por vos cada día y a la noche con mis manos en tu cabeza le pido que te bendiga mucho, que te guarde siempre. Sos un regalo que El me dio, y te amo con todo mi corazón. El nos esta ayudando. Estoy recuperando tus miradas, un poco más cada día. Estamos logrando ese vínculo especial que nos unía. Ahora comprendo que tu mirada nunca se fue, solo se escondió. Y jugando a las terapias y con mucho amor apareció. Tu mirada volvió para quedarse, para mirarme, para buscarme y sobre todas las cosas…Para hablarme con el lenguaje del corazón.
Que Dios te bendiga hijo mío y te guarde siempre.
Hay esperanza para el autismo. Aun cuando la fe muere, la esperanza vive para resucitarla. Cuando ya no podes mas, Dios te regala un nuevo amanecer, una nueva mirada. El puede regalarte eso y mucho mas. Al fin y al cabo El es la Esperanza.
domingo, 7 de marzo de 2010
El nuevo jardin(kinder)
Ni bien entramos Agustín atravesó el hall de entrada y fue corriendo hacia el patio descubierto donde hay juegos, no quiso entrar a la sala, berrinche de por medio, asi que su estadía el primer día duro poco menos de quince minutos. Cuando vi que la directora me hacia señas para que vaya me imaginé para que era, puesto que lo escuchaba llorar desde la entrada. En cuanto me vió, me tiró los bracitos y se calmo automaticamente. Creo que desde que hacemos floor time he aprendido a fortalecer(gracias a Dios y a Pao) el vinculo entre el y yo; No solo aprendí a jugar con el, sino a calar mas profundo. Hoy se que a el ya no le da lo mismo que yo no esté y sus tiempos de soledad se acortaron visiblemente.
Creo que es logico que Agus haya querido ir a jugar al patio, porque las pocas veces que fuimos( a entrevistas e inscribirlo) fue fuera del horario de clases, ya no había chicos y el pudo jugar solo en los juegos del patio. Además, el estuvo un año y medio en el jardín anterior, el mismo era muy chiquito y cuando Agus entraba tenia la sala directamente(En este tiene que atravesar dos puertas y bajar escaleritas. En este tema justifico que se haya desorganizado un poco, pero con el correr de los días se ira adaptando a la nueva rutina y todos sabemos que la rutina les da seguridad.
Los puntos a tener en cuenta para mi, y que quizá a otras mamás le puedan servir son los siguientes:
- Horario: La primer semana y hasta que logre establecer un vinculo con la maestra de sala e integradora, asistirá en el horario de recreación en el patio(1/2 hora). Luego se incrementará el tiempo paulatinamente.
- Refuerzos: Armé una caja sensorial con cosas que lo calman y le encantan como jaboncitos, crema para masajes, esponjitas y burbujas, para que actúen como refuerzos en los momentos dificiles.
- Apoyos visuales: Para anticipar las actividades y/u ordenes o consignas, en este caso trabajaremos con fotos(como venimos haciendo en casa). Para eso imprimimos fotos de la puerta de la escuela, baño, lavatorio, puerta de sala, patio y juegos, comedor, etc.
LEER, APRENDER, INSTRUIRSE. Ninguna madre nace con un manual bajo el brazo. Todo debemos aprenderlo. Los padres también debemos ser terapeutas(además de actores y actrices). Lo cierto es que los padres, muchas veces, somos participes de este tipo de acciones por no saber como actuar en realidad. Uno cree que consolándolo o diciéndole "bueno, bueno, pobrecito" obtendremos algo bueno, pero lo único que logramos con este tipo de cosas es reforzar las conductas negativas, cuando debiéramos hacer todo lo contrario, pero como dije, nadie nace sabiendo.